La creciente demanda de fuentes de energía alternativas y la reducción de desechos en todo el mundo ha dado lugar a que se realicen más investigaciones sobre combustibles alternativos. Una forma alternativa de energía es el biogas, que es un gas compuesto principalmente de metano y dióxido de carbono.
En los sistemas de cultivo hidropónico, las plantas se cultivan en un entorno sin suelo y reciben todos los nutrientes esenciales de una solución de nutrientes. Estas soluciones de nutrientes se controlan de cerca para determinar el pH, la CE / TDS y las concentraciones específicas de nutrientes; sin embargo, un parámetro que a menudo se pasa por alto es el oxígeno.
Dentro la industria de la agricultura, podemos encontrar la floricultura que es una actividad orientada al cultivo de flores y plantas ornamentales en forma industrializada para uso decorativo. Para lograr que estas cumplan con la principal función de decorar, se deben tomar en cuenta ciertos parámetros fisicoquímicos en el cultivo de las mismas, ya que estos parámetros hacen que los atributos visuales de las flores y plantas sean lo suficientemente llamativos.
En la industria agrícola además del abono que provee a la tierra con nutrientes para que el cultivo se desarrolle de manera favorable, también se utilizan otros productos químicos o biológicos como los pesticidas que son sustancias dirigidas a destruir, prevenir, repeler o mitigar alguna plaga, que cuando se utilizan correctamente, proporcionan un gran beneficio para los productores.
En las frutas, la maduración se refleja por los cambios en la morfología, en la fisiología y la bioquímica que desencadena en un fruto que se encuentra apto para que se consuma. Además del cambio en el sabor y en la apariencia física, la composición nutricional de las frutas también sufre un cambio durante el proceso de maduración.
La acuaponía es un sistema sostenible de producción de peces y plantas que combina los conocimientos en acuicultura tradicional con la hidroponía. En este sistema los nutrientes requeridos por las plantas provienen de los desechos metabólicos generado por los peces y los restos de alimento.
La disponibilidad de nutrientes es una característica esencial que debe ser medida en aplicaciones de agricultura. Los nutrientes más importantes necesarios para un crecimiento óptimo de la planta son los macronutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Estos elementos deben ser suministrados a las plantas a través de fertilizantes.
El tomate maduro se puede utilizar en una gran variedad de platillos y alimentos procesados, como salsas para pizza, kétchup y otras salsas de tomate. Para asegurar que la calidad de estos alimentos sea alta, la calidad de la materia prima es extremadamente importante. Esto significa que el tomate debe tener la madurez requerida antes de utilizarlo para elaborar alimentos procesados.
Se llama así al conjunto de todos los tipos de luz, o radiaciones electromagnéticas que existen, las cuales se puede dividir en grandes grupos: radio, microondas, infrarrojo, visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
“Conocer el vino es una oportunidad ineludible para conocer la geografía”. Lo mismo si se dedica tiempo a la tecnología de producción del vino o del cultivo de la uva, más allá de las interpretaciones se desarrolla una total creatividad y falta deliberada de normalización en los procesos de producción. El carácter del vino depende de la calidad de la uva, de su territorio, del proceso de vinificación y de la maduración, pero una de las etapas fundamentales es la correcta fertilización de la vid, cuyos compuestos químicos ayudarán a obtener un producto de carácter definido.