Ir al contenido principal
00 (593-2) 601 6989  |  00 (593-2) 3530464
Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30 hrs.
boletin HI83730 alimentos 1

¿Los aceites se hacen rancios?

Escrito en . Publicado en .

Los aceites son matrices líquidas que se extraen de las semillas o frutos oleaginosos, es decir, los que contienen muchas grasas compuestos principalmente por lípidos.

Estas matrices al ser mayoritariamente lípidos pueden sufrir cambios en su estructura al oxidarse por diferentes razones, al contacto permanente con la luz, con el oxígeno del ambiente, por acción microbiana o altas temperaturas.

Estas transformaciones además de reducir el valor nutritivo del alimento, producen compuestos volátiles que imparten olores y sabores desagradables. El grado de deterioro dependerá siempre del tipo de aceite y en la industria de los alimentos se necesitan métodos sistemáticos para la determinación de la oxidación o deterioro de los lípidos, entre ellos los aceites, esto para llevar un buen control de la calidad. Los métodos utilizados van desde una evaluación sensorial, hasta algunos análisis químicos o físicos que requieren de instrumentación.

Uno de los métodos más utilizados es el índice de peróxidos que se basa en la capacidad de los peróxidos (productos de la oxidación del aceite) de oxidar el ión ioduro del KI y producir yodo que se valora con una solución de tiosulfato.

 width=

En Hanna Instruments se diseñó un fotómetro portátil HI 83730 específico para el análisis de los peróxidos en aceites vegetales, el cual ayuda a reducir al mínimo los errores humanos, gracias a la predosificación de los reactivos y al procedimiento de análisis automatizado por el equipo.

Este instrumento, permite un análisis rápido y exacto del contenido de peróxidos del aceite analizado.

Especificaciones de absorbancia

Fuente de luz lámpara de tungsteno
Detector de luz fotocelda de silicio con filtro de interferencia de banda estrecha @ 466 nm

Especificaciones adicionales

Intervalo 0.0 a 25.0 meq O₂/kg
Resolución 0.5 meq O₂/kg
Exactitud @ 25°C (77°F) ±0.5 meq O₂/kg
Método adaptación del método EC 2568/91 y sus actualizaciones
Alimentación eléctrica baterías de 1.5V AA (4) / Adaptador de 12 VCD; apagado automático después de 15 minutos de inactividad.
Condiciones ambientales 0 a 50°C (32 a 122°F); HR máx. 95% no condensante
Peso 512 g (18 oz)
Dimensiones 224 x 87 x 77 mm (8.8 x 3.4 x 3”)
Información para ordenar El HI83730 se suministra con reactivos para 10 pruebas, jeringas de 1 mL (4), tijeras, paño para limpieza de celdas, baterías, adaptador de corriente, manual de instrucciones y maletín rígido de transporte.
Propuesta 65 PELIGRO: Este producto puede exponer al usuario a productos químicos como el cloroformo conocido en el Estado de California como cancerígeno, y puede causar defectos en embarazadas, en bebés recién nacidos y otros riesgos relacionados con la salud reproductiva.